que no se puede comer con brackets

¿Qué NO Puedo Comer con Brackets? 10 Alimentos Prohibidos

La ortodoncia puede hacer auténticas maravillas en nuestra dentadura, pero también requiere cierto compromiso de nuestra parte para lograr esos resultados tan soñados. Algo fundamental para garantizar el éxito de nuestro tratamiento es saber qué no se puede comer con brackets. 

Aunque si bien es cierto que no debemos seguir a una dieta muy estricta, hay algunos alimentos que pueden retrasar nuestro progreso a esa nueva sonrisa. 

Pero no te preocupes, del otro lado hay alternativas igual de sabrosas y que no te darán preocupaciones en cada bocado ¿Te animas a conocerlas?

¿Cuánto Tiempo Durará la Sensación de Dolor al Comer con Brackets?

Es una preocupación bastante común, ya que las molestias al empezar el tratamiento pueden ser una experiencia incómoda, especialmente al intentar adaptarse a una nueva rutina alimentaria.

Lo primero que debes saber es que el dolor que sientes al comer con brackets es una reacción natural del cuerpo a la presión y el movimiento de los dientes. 

Cuando los brackets se ajustan o se cambian los alambres, es posible que experimentes una sensación de presión o dolor durante los primeros días. Esto es completamente normal y, afortunadamente, suele ser temporal.

«Ya, vale, pero, ¿cuánto dura?» La verdad es que puede variar de una persona a otra y depende en gran medida de la sensibilidad individual y de la forma en que se cuiden los brackets y los dientes. 

No obstante, para que puedas hacerte una idea la mayoría de las personas experimenta molestias durante aproximadamente una semana después de empezar el tratamiento. 

Luego de cada ajuste también experimentarás un poco de dolor, pero será cada vez menos intenso y durará menos tiempo. 

Pero, de igual forma, no tienes por qué preocuparte. Para reducir las molestias al mínimo puedes usar algún analgésico suave recomendado por tu ortodoncista y hacer un cepillado cuidadoso. Recuerda que no será algo permanente.

¿Qué Puedo Comer con Brackets Recién Puestos?

Los primeros días al empezar tu tratamiento son cruciales, es cuando más debes cuidar de tu alimentación, tanto por la sensibilidad que sentirás como por lo delicadas que pueden estar las piezas recién puestas.

Pero la buena noticia es que hay muchas opciones deliciosas y saludables que puedes disfrutar sin preocupaciones. 

Aquí tienes una pequeña lista de alternativas:

  • Alimentos suaves (Yogur, gelatina y batidos)
  • Pasta cocida al dente
  • Sopas y caldos
  • Frutas blandas (plátanos, manzanas en compota y peras cocidas, por ejemplo)
  • Verduras cocidas (brócoli, zanahorias y guisantes)
  • Pescado y pollo suave
  • Arroz y cereales cocidos
  • Queso blando (Como el queso ricotta o el queso cottage)
  • Huevos
  • Purés de vegetales
que no puedo comer con brackets

Cuidado con Estos 10 Alimentos que NO se Puede Comer con Brackets

Es cierto que al pasar los primeros 5 a 7 días (según tu caso) puedes volver a incorporar otros alimentos a tu dieta, pero ¡Cuidado! ⚠ Aún hay algunas restricciones que debes mantener durante tu tratamiento. 

A continuación, te diremos cuáles son:

1. Comidas Duras

Pueden dañar seriamente tus brackets y alambres, lo que puede resultar en ajustes frecuentes y retrasos en tu tratamiento. 

Evita completamente:

  • Nueces y almendras enteras: Estos pueden astillar los brackets o doblar los alambres.
  • Hielo: Morder hielo es una mala idea en cualquier momento, pero es especialmente peligroso con brackets.
  • Caramelos duros y toffees: Pueden romper los brackets y causar estragos en tu boca.

 

2. Alimentos Pegajosos

Pueden quedar atrapados en los brackets y dificultar la limpieza. Esto puede llevar a problemas de caries y placa dental. 

Estos son los que deberás evitar:

  • Caramelos masticables: Pueden ser extremadamente difíciles de quitar de los brackets.
  • Chicles: El chicle puede pegarse en los brackets y los alambres.
  • Frutas deshidratadas: Son pegajosas y pueden quedar atrapadas en los brackets.

 

3. Alimentos que Requieren Morder con Fuerza

Este tipo de comidas pueden ejercer presión sobre los brackets y los alambres, lo que podría llevar a daños. Evita:

  • Carnes con hueso: Como alitas de pollo y costillas. Separa la carne del hueso y córtala en pequeños trozos. 
  • Frutas enteras: Córtalas en trozos pequeños en lugar de morderlas.
  • Galletas duras
  • Pan tostado

¿Tus Brackets son de Cerámica o Zafiro? Cuidado con Estos 8 Alimentos

Este tipo de ortodoncia requiere de otros cuidados adicionales respecto a la alimentación. 

Al ser susceptibles a manchas, es necesario evitar los siguientes alimentos para mantener tus brackets siempre impecables:

  1. Café
  2. Vinotinto
  3. Refrescos con colorantes
  4. Curry
  5. Espinacas
 
También es muy importante evitar el tabaco, pues es uno de los mayores causantes de manchas en los dientes. 

Pero, ¿Qué SÍ Puedo Comer con Brackets?

Si bien es importante conocer los alimentos que debes evitar con brackets, también es esencial saber qué puedes disfrutar sin preocupaciones durante tu tratamiento de ortodoncia. 

Afortunadamente, hay una amplia variedad de alimentos deliciosos y nutritivos que son seguros para tu sonrisa en proceso. 

A continuación, te presento una lista de sabrosas opciones:

  • Yogur
  • Huevos
  • Puré de papas
  • Batidos y smoothies de frutas y/o vegetales
  • Arroz
  • Avena cocida
  • Frutas cortadas en trozos pequeños
  • Verduras cocidas o al vapor
  • Pan de sándwich
  • Tortillas suaves
que puedo comer si tengo brackets

Tips de Cuidado e Higiene para Cuidar tu Ortodoncia

Mantener una higiene oral adecuada y cuidar tus brackets es esencial para garantizar un tratamiento de ortodoncia exitoso y una sonrisa tan bonita como saludable. 

Aquí te damos algunos consejos prácticos que te ayudarán:

  • Usa un cepillo de dientes suave: Opta por un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar tus brackets y encías. Los cepillos eléctricos también pueden ser efectivos.
  • Cepilla después de cada comida y en ángulo: Intenta cepillarte después de cada comida y antes de acostarte para eliminar los restos de alimentos y la placa dental. Cepilla tus dientes y brackets en un ángulo de 45 grados, asegurándote de llegar a todas las áreas.
  • Usa hilo dental diariamente: El hilo dental es esencial para limpiar entre los dientes y alrededor de los brackets, donde el cepillo no llega completamente.
  • Enjuague bucal sin alcohol: Un enjuague bucal suave y sin alcohol puede ayudar a controlar la placa y las bacterias.
  • Sigue las restricciones alimenticias: Recuerda evitar alimentos duros, pegajosos y crujientes, así como aquellos excesivamente azucarados que pueden dañar tus brackets o causar caries.
  • Si tienes irritaciones causadas por los brackets, evita alimentos cítricos, picantes o rugosos.
  • No faltes a tus citas: Asiste a todas las citas programadas con tu ortodoncista en La Laguna para ajustes y revisiones. Esto es esencial para mantener tu tratamiento en curso y garantizar resultados óptimos.

Hasta aquí nuestro post acerca de los alimentos que no se puede comer con brackets. Esperamos que hayas podido resolver todas tus dudas, aunque recuerda que si te ha quedado alguna, siempre puedes dejarnos un mensaje y te responderemos con todo el gusto.